top of page

Caserio La Pita 

En el año 1992, como parte de la firma de los Acuerdos Paz, se repoblaron muchas comunidades del municipio de Tecoluca, entre ellas La Pita, una comunidad con 35 familias que inició su actividad económica a través de la pesca artesanal en rio lempa. Fue hasta el año 2002 que la pesca dejó de ser la principal alternativa de ingresos para las familias, ya que fue sustituido parcialmente por el turismo ecológico; convirtiéndose en un verdadero rincón mágico; el área ecoturistica La Pita. A partir de ese año éste comenzó a presentar grandes avances turísticas y de aceptación. Una iniciativa promovida por las comunidades con el apoyo de la Fundación CORDES y la Municipalidad, en el marco de la política de desarrollo económico que impulsa el gobierno local.

La zona sur del municipio de Tecoluca, cuenta con lugar donde se puede disfrutar de un mágico lugar entre el Lempa y el Mar, desde la desembocadura del rio lempa aventurándose por playas vírgenes al pacífico, con hermosos paisajes,

Donde encuentra junto al rio cabañas, con todos los servicios necesarios para su comodidad, restaurante y hostal Lempa Mar, ricos mariscos frescos de la región, desayunos, almuerzos, cenas; y además comedores populares pero con un servicio de calidad, prestado por lugareños; paseos en lancha hacia la Isla de Montecrito y el mar, guías turísticos, salón para seminarios y mucho más .

bottom of page